Descubren un nuevo tipo de célula inmune que combate trastornos de la piel |
Investigadores
del Instituto de Investigación en Biomedicina en Bellinzona
(Suiza) y la empresa Genentech
Según los autores, los resultados de sus trabajos
podrían ser útiles en el desarrollo de
tratamientos para trastornos de la piel como la psoriasis y la
dermatitis atópica.
Los investigadores han descubierto que las células especializadas, conocidas como células TH-22, liberan un mediador químico llamado interleuquina 22 (IL-22) que ha sido vinculado a la inflamación de la piel y la curación de heridas. Los científicos, dirigidos por Federica Sallusto desde Suiza y Hergen Spits desde Estados Unidos, muestran que estas células TH-22 expresan los receptores CCR6, CCR4 y CCR10 que dirigen a las células a la piel. El equipo de Sallusto también muestra que las células TH-22 son generadas por una células inmunes llamadas células plasmacitoides a través de la liberación de mediadores químicos llamados IL-6 y grupos de ciertas moléculas de señalización. Ambos grupos de investigadores sugieren un ciclo malicioso que surge si estas células TH-22 se mantienen activadas y que podría contribuir a enfermedades de la piel como la psoriasis y la dermatitis atópica. |